Por Carol Fernández
Fecha FIFA en el futbol femenil, pero un sábado sin futbol femenil es un sábado cualquiera, se tenía que decir y se dijo. Pero a vísperas del inicio de la jornada 3 que arranca el próximo sábado 25 aquí como siempre les dejamos el resumen de lo que paso durante la J2 en el futbol español.
La jornada arranco que el Barcelona Femenil que se mantiene en el liderato de la Liga Iberdrola, no es de esperarse de en solo dos jornadas y con 10 goles a favor se esté convirtiendo desde ya en el principal candidato al título, y ocupe posiciones de Champions League, mientras que en posiciones de Europa League se encuentran el Atlético Femenil y la Real Sociedad.
Todos los partidos de esta jornada han brindado un espectáculo de fútbol, la liga ya había dado el banderazo de que sería una temporada con muchos goles pero los partidos que han destacado especialmente por el resultado del Real Betis – Barcelona, Villarreal CF – Eibar y Sevilla FC – Levante.
Hoy antes de hacer el resumen clásico me gustaría hacer un hincapié en el apartado estadístico en donde el Barcelona, sin parecer un poco extraño es el conjunto con mayor vocación ofensiva, ya que es el equipo de la Liga Iberdrola con más goles a favor, mientras que el Rayo Vallecano es el más débil en defensa con el mayor número de goles en contra. La mejor defensa de la competición es la del Villarreal CF ya que es el equipo con menos goles encajados.
En el apartado individual, Vilamala es la máxima goleadora de la Liga Iberdrola y también destaca Aitana Bonmati como máxima asistente del torneo.
RESUMEN JORBADA 1
El Barcelona no levanta el pie del acelerador y volvió a golear, esta vez al Betis a domicilio. A las azulgrana les costó abrir el marcador, pero acabaron endosándole una manita. Rolfo marcó su primer tanto en Primera Iberdrola, un golazo por la escuadra.
El Villarreal Femenino añadió tres puntos a su casillero tras lograr una victoria trabajada frente al Eibar, al que se impuso 1-0 este domingo en el Ciudad Deportiva del Villarreal «Campo 5. El Villarreal Femenino llegó con la intención de aumentar su puntuación después de empatar 0-0 en el último duelo disputado ante el Sporting de Huelva Femenino.
Uno de los partidos más importantes fueron el del Sevilla vs Eibar, en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva Villarreal. El partido finalizó con una histórica victoria para las chicas de Monforte (1-0), que conseguían por primera vez consiguen tres puntos en la máxima categoría.
El Sporting de Huelva y el Valencia. El Huelva venían de sumar un punto con su empate en la primera jornada contra el Villareal; mientras que el conjunto valenciano venía de perder contra la Real Sociedad 4-1. Tras el empate el Sporting de Huelva sumó su segundo punto de la liga, mientras que el Valencia Femenino estrenó su casillero con su primer punto.
El Rayo Vallecano se enfrentó ante el Alavés, en el estadio Fundación Rayo Vallecano, con la ilusión de la vuelta de la afición y tras un partido de idas y venidas, el encuentro se lo llevo el Alavés Gloriosas 2-1.
El primer clásico de la temporada se lo llevo el Atlético de Madrid salió victorioso de Valdebebas tras ganar el primer derbi de la temporada gracias a los tantos de Deyna y Banini. Las colchoneras salieron más intensas de partida y aprovecharon todas las oportunidades para ponerse arriba en el marcador y aun que el Madrid generó más peligro tras el varapalo, con Olga, Esther y Athenea muy activas en ataque no logro levantar terminando 2-1.
Por otro lado, en el último encuentro de la jornada las chicas del UDG Tenerife sumaron a su lista una nueva derrota y se quedan sin sumar aun puntos. Las jugadoras de Francis Díaz debutaban en casa contra el Madrid CFF y lucharon por llevarse los tres puntos y aun que fueron superiores en juego, pero no se vio reflejado en el marcador.
Una jornada llena de emociones con dos clásicos importantes y aun que los goles fueron menos (19) a diferencia de la primera jornada, esperamos que tras la fecha FIFA las encargadas de abrir de nueva cuenta son el Barcelona que reciben en el Johan Cruyff a las valencianas.