UNA TEMPORADA PARA LA HISTORIA

Imagen: Fórmula 1

Llegando al último tercio de la temporada no podemos negar lo extraordinaria que ha sido la temporada 2021 de Formula 1 tanto en la parte media de parrilla como en la gran batalla por el título.

Por Emilio Velázquez García

La temporada 2021 de Formula 1 se ha mostrado como la mejor desde el comienzo de la era de los motores turbo-híbridos en el año 2014, y para relatar sobre esta gran temporada podemos comenzar por lo más importante y emocionante nos referimos a la batalla por el título donde encontramos a toda una leyenda el heptacampeón del mundo Lewis Hamilton a bordo de sus Mercedes como defensor, y como retador encontramos a la joven promesa de Red Bull el neerlandés Max Verstappen.

Desde un inicio sabríamos que esta temporada no sería como cualquier otra pues daría no daría comienzo en el circuito ya conocido circuito semiurbano de Australia debido a complicaciones por la aún presente pandemia de Covid-19, tras su cancelación se optaría por comenzar la temporada en el circuito internacional de Bahréin el cual nos ha acostumbrado a tener grandes carreras y esta ocasión no fue la excepción pues tras una gran sesión de clasificación nos prepararíamos para observar el primer gran duelo de la temporada el cual no vendría libre de polémica pues sería una advertencia de la FIA a Red Bull por los límites de pista en la curva 4 lo que permitiría a Hamilton y Mercedes obtener la victoria.

Seguiría el gran premio de Emilia Romaña que por segundo año consecutivo se encontraría en el calendario de la Formula 1 el cual nuevamente nos brindaría un grandioso espectáculo debido al trazado del circuito y a las condiciones cambiantes del clima, además en este GP seríamos testigos del primer contacto entre Hamilton y Verstappen  el cual se daría en la primer curva de la primer vuelta donde Verstappen dejaría sin pista a Hamilton obligándolo a salir de pista y pasar sobre los pianos lo cual dejaría ligeros daños en su monoplaza, finalmente la victoria en esta ocasión sería para el neerlandés de Red Bull.

Esta tónica se mantendría en las carreras por venir, grandes batallas rueda a rueda, duelos de estrategia entre Red Bull y Mercedes, clasificaciones decididas por centésimas de segundo y ligeros contactos entre ambos contendientes al título pero esta cambiaria al llegar al circuito de casa del campeón actual, Silverstone pues además de presentarnos la primer clasificación en formato de carrera sprint, se presentaría el primer gran choque entre los líderes y es que en una apretada salida Verstappen lograría mantener la primera posición pero con Hamilton siguiendo muy de cerca y a la llegada de la curva 9 este impactaría la parte trasera del monoplaza del neerlandés dejándolo fuera de carrera.

Este sería el primero de los dos grandes golpes para el piloto de la escuadra de la bebida energética pues en Hungría donde las condiciones eran extremas Bottas provocaría un accidente dejando fuera de carrera no solo a Verstappen pues también se llevaría al británico Lando Norris y a Sergio Pérez, este par de problemas le costaría 50 puntos en el campeonato por lo cual Hamilton regresaría a la par para la segunda parte del campeonato, dando comienzo en el “GP” de Bélgica cual no podría realizarse por la extrema lluvia y presencia de niebla, se optaría por dar medios puntos cosa que nuevamente acercaría a los lideres.

Tras el bochornoso episodio vivido en Bélgica vendrían las últimas tres carreras hasta el momento, la primera de ellas sería en el debutante circuito de los Países Bajos (casa de Verstappen), evento que se mostraría como uno de los más impresionantes del año destacando el gran ambiente, donde el héroe local podría lograr la hazaña de triunfar en su primer GP de casa eso sí con Hamilton en segunda plaza, le seguiría el mítico GP de Italia en Monza donde volveríamos a presenciar un fuerte contacto entre los punteros quedando ambos fuera de carrera y Verstappen con una sanción de tres posiciones para la próxima clasificación.

Rusia sería el ultimo evento hasta el momento el cual sorprendentemente nos brindaría una gran carrera con Verstappen saliendo desde la última posición debido a un cambio de motor logrando remontar hasta la segunda posición y con Hamilton obteniendo su triunfo número 100 en la máxima categoría del automovilismo. Esto nos dejaría a fecha de hoy un mundial con los líderes separados por tan solo por 2 puntos a favor del defensor Lewis Hamilton, pero esto no sería todo lo que nos llamaría la atención pues en la tabla media también se estarían librando grandes batallas donde destaca por un lado la batalla por el tercer lugar del campeonato de constructores entre dos míticas escuderías, hablamos de McLaren con Ferrari, destacando la escuadra británica por un grandioso auto así como un sorprendente Norris acompañado de un irregular Ricciardo mientras que la histórica Ferrari destacaría por una dupla de pilotos sin igual conformada por la joven estrella Charles Leclerc y el joven español Carlos Sainz.Cada uno de los equipos ha tenido sus momentos más en las últimas carreras McLaren se ha despegado debido al 1-2 logrado en el gran premio de Italia, donde si bien Ferrari no fue mal pues lograrían el 4to y 6to puesto aun que en la suma de puntos sería menor a lo obtenido por los británicos, en rusia Sainz lograría un podio pero Leclerc quedaría fuera de los puntos por lo ocurrido en el final de la carrera por la lluvia a la vez que Norris perdía la victoria por las mismas razones.

Del resto de pilotos se puede destacar la batalla de los escuderos de ambos lideres, nos referimos a Bottas y Pérez, donde el finlandés ha podido obtener una gran ventaja de 30 pts sobre el mexicano debido a la mala racha que ha tenido presente desde el GP del Reino Unido que ya sea por incidentes o errores estratégicos han generado en él una pérdida de puntos de gran importancia. Otro a destacar es la otra oven estrella británica y próximo piloto de mercedes George Russell quien ha llevado su Williams a posiciones alguna vez inimaginables, o el gran papel de alonso en su regreso a la máxima categoría del automovilismo.Esta temporada ha sido toda una sorpresa, con 5 ganadores diferentes, mas de 12 pilotos en el podio, un duelo por el título tan cerrado como no se vía desde el 2012, una igualdad en la parrilla impensable al inicio de la era híbrida, el comienzo del regreso de los históricos Ferrari, McLaren y Williams, la llegada de los nuevos equipos de Aston Martin y Alpine, y todo esto con aun 7 carreras por venir, sin duda alguna una temporada que será recordada en los años por venir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s