A UN AÑO DE LA COPA DEL MUNDO

Por: Paco Valdés.

Este 21 de noviembre estamos exactamente a un año de que arranque la Copa del Mundo de Qatar 2022; el evento deportivo que es considerado por muchos como el más importante del planeta, y que cada 4 años los amantes del fútbol esperan con muchas ansias.

El mundial del 2022 será el primero en la historia que no se disputará en los meses de verano debido a las altas temperaturas en el país árabe; y aunque Qatar desde un principio presentó en su candidatura que todos los estadios tendrían aire acondicionado, la FIFA anunció en el 2015 que cambiaría las fechas para se juegue en el invierno, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, lo cual obligará a que todas las ligas modifiquen sus calendarios.

También Qatar se convertirá en el país con menor extensión territorial en acoger el evento, lo cual será benéfico para todos los fanáticos que asistan porque evitarán largos traslados de una sede a otra. En total serán 8 estadios en cinco ciudades los que albergarán los 64 partidos del torneo, siendo la sede con menores escenarios desde Argentina 1978; además el Estadio de Lusail albergará diez encuentros, incluida la final, algo que solamente han hecho el estadio Centenario en Uruguay 1930, el estadio Nacional en Chile 1962 y el estadio Azteca en México 1970.

La selección qatarí hará su debut en una justa mundialista al ser el país anfitrión, algo que solamente había ocurrido en las primeras dos ediciones cuando Uruguay organizó el campeonato en 1930 e Italia en 1934, y curiosamente en ambos casos terminaron coronándose campeones.

Por otro lado, será el último torneo que contará con la participación de 32 selecciones, luego de que la FIFA determinará en el 2017 que a partir de la edición del 2026, que será en Canadá, Estados Unidos y México, se incrementará a 48 el número de equipos participantes.

Tras la última fecha FIFA ya son 13 los países que han asegurado un lugar en la justa mundialista: Qatar (anfitrión), Alemania, Dinamarca, Brasil, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza, Países Bajos y Argentina; sin embargo, aún quedan 19 boletos disponibles de los cuales dos serán para CONMEBOL (Sudamérica), tres para la CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), cuatro para Asia, cinco para África, tres más para Europa y dos que serán a través de un Repechaje Intercontinental.

Ahora sólo queda esperar 365 días para disfrutar de este gran evento, que desde su nombramiento como sede el 2 de diciembre de 2010 ha recibido numerosas críticas por ser Qatar un país con poca tradición futbolera, la modificación en el calendario, la falta de derechos humanos hacia los trabajadores y la comunidad LGBT, las acusaciones contra el gobierno qatarí por apoyar el terrorismo islamita, y sobre todo por los escándalos de corrupción en la FIFA por la presunta compra de votos para designar al pequeño país árabe como organizador. Sin embargo, todo quedará de lado cuando comience a rodar el balón el 21 de noviembre del próximo año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s