Por Aarón Alvarado
El día de ayer, se cumplieron 4 años del primer campeonato del Rebaño Sagrado Femenil. Las jugadoras, comandadas en ese entonces por Luis Fernando Camacho se impusieron 3-0 en el ahora Estadio Akron ante las Tuzas del Pachuca después de haber perdido la ida con un marcador adverso de dos goles a cero en la «Bella Airosa».
El camino a formar parte de la historia del Club Deportivo Guadalajara y repasaremos los factores más importantes para que las chicas pudiesen escribir su nombre en ella.
El plantel sumamente competitivo que tenían: Cuando se inició la Liga MX Femenil, la directiva de el «Rebaño» en ese entonces encabezada por Jorge Vergara (Q.E.P.D), decidió ponerle toda la seriedad al proyecto de su filial femenina; eso causó que se trajeran jugadoras interesantes como es el caso de Tania Morales, jugadora que ya tenía amplio recorrido en el fútbol femenil, llegó a aportar experiencia, liderazgo y mucha calidad para las rojiblancas. Durante el torneo del campeonato «Capitania» se hizo famosa por sus dos goles olímpicos y su visión de campo.
La portería de las tapatías también estaba muy bien resguardada gracias a Blanca Felix, la portera que había logrado quedarse en Chivas después de que en las visorías del equipo demostrara su talento para atajar debajo de los tres postes. La guardameta rojiblanca aportó lances y atajadas espectaculares a lo largo de ese torneo, que sumadas a un gran amor por la institución, hicieron que fuera referente del club a lo largo del certamen.
Para ayudar a Blanca en la defensa, se encontraba Arlett Tovar, una joven de veinte años que jugaba como si fuese ya una veterana experimentada con mucho recorrido en primera. La defensa rojiblanca aparte de ser férrea en el primer cuarto de cancha, contaba con bastante ubicación para posicionarse al ataque, eso ocasionó que en la final de vuelta, ella fuera figura con dos goles que fueron vitales para la remontada.
En la zona de ataque había una jugadora que contaba con velocidad, gambeta y gol; su nombre era Norma Palafox.
Norma debutó en primera y su carisma, junto a sus goles hicieron que rápidamente se convirtiese en una de las consentidas de la afición tapatía. A lo largo de la temporada aportó goles y asistencias importantes, tanto así que ella fue la del gol para sellar la remontada en aquella noche en Guadalajara.
Estas jugadores estaban comandadas y muy bien entrenadas por el profesor Luis Fernando Camacho, que gracias a su estilo de juego en el que aprovechaba la creatividad del medio campo junto a la velocidad de sus jugadoras, pudieron hacerse del campeonato de manera merecida.
En los partidos más memorables de aquel torneo tenemos que contar la semifinal contra el líder general: Las Águilas del América. «El Rebaño» se impuso en la ida por un marcador de 4 goles a 2, después de ir perdiendo por dos anotaciones a cero, gracias a un doblete de Tania Morales con uno de sus famosos goles «olímpicos» incluido y anotaciones de Arlett Tovar y otra más de Daniela Carrandi.
la vuelta de la semifinal quedó igualada a dos goles con lo cual las Chivas consultaron su pase a la semifinal.
Cuatro años después de ese campeonato histórico para el Club Deportivo Guadalajara, Chivas volverá a jugar otra liguilla en busca de repetir la hazaña del 2017. Las jugadoras del «Profe» Edgar Mejía, tienen con que escribir su nombre con letras doradas en la institución. Después de haber caído en la final, el campeonato pasado, veremos si dan el último paso para ser recordadas por los aficionados rojiblancos.