WOMEN´S ICC: A LA CONQUISTA DEL MUNDO

Por Adriana C. Espinosa


Otro año y una edición más de la Women’s International Championship Cup, o WICC por sus siglas. Una competición que busca compensar la deuda persistente de las instituciones hacia el futbol femenil. En este caso, hablamos de un torneo que pretende reunir a los mejores equipos del mundo, emulando un Mundial de Clubes femenil todavía inexistente de manera oficial.

En esta ocasión, han sido el Lyon, Chelsea, Portland y Monterrey los equipos campeones invitados. Cuatro equipos que, en un formato de semifinales y finales, buscarán hacerse de un título que, al menos entre la comunidad futbolera, les reconoce como las mejores del planeta.

El partido inaugural estuvo a cargo de las vigentes campeonas europeas y el cuadro campeón de la FAWSL. Ambos equipos partieron con un cuadro alternativo, por referirnos de algún modo a la rotación de dos planteles con un banquillo lleno de talento. Las ausencias más notables fueron, sin duda, las de Wendie Renard y Ada Hegerberg, que se hicieron valer ante el dominio del Chelsea durante la primera mitad.
Después de 45 minutos, las Blues lideraron el encuentro gracias a un gol de Sam Kerr, que parece más que lista para una nueva temporada. Sin embargo, el drama llegó en la segunda parte del partido, cuando James apareció marcando para las del Chelsea, como también lo hicieron Horan y Bruun para el Lyon, firmando el empate. La definición en penales, finalmente, dio la victoria a un OL que, incluso jugando por debajo de su nivel acostumbrado, logra ganar.

Sin saberlo, aquel primer partido marcó el camino que habría de seguir el segundo enfrentamiento, igualmente definido desde el manchón penal. Para ello, fue necesaria una brillante actuación de Alex Godínez, que se vistió de heroína para dar vida a las Rayadas. Asimismo, el Chinismo se hizo presente en tierra estadounidense, con Diana García empatando el marcador tras el gol de Everett.

Ya en la tanda de penales, Godínez se volvió gigante bajo el arco, no importando el fallo cometido por Bernal en el primer cobro. Dos penales detenidos, a Weaver y a Beckie, convirtieron a Alex en la figura del partido.
Cabe destacar que, Portland, no llegó al torneo solo como campeona de la Challenge Cup, sino también como actual líder de la NWSL, lo que engrandece lo hecho por Monterrey. El trabajo de Eva Espejo sigue siendo notable y, después de vencer a un equipo de la mejor liga femenil, está cada vez más cerca de convertirse en la primera DT en hacer campeón del mundo a un equipo mexicano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s